POR LOS CAMINOS DEL TIEMPO
¿Recuerdan sus juguetes o juegos favoritos cuando niños? Cada uno tiene su propia historia, como la tuve yo... Sin importar cuáles eran nuestros juguetes y juegos cuando niños, es muy probable que sean los mismos que divirtieron a niños hace cientos de años.
Los juguetes y juegos han sido parte de las civilizaciones.
Hace 5.000 años existió una fábrica de juguetes en la India. Los antiguos romanos tenían juegos de mesa como el backgammon y los niños orientales han jugado con cometas y trompos durante siglos.
Los juguetes ilustran la riqueza, textura y variedad de las culturas que los utilizan y quizás dicen más de nosotros mismos de lo que quisiéramos admitir.
Desde nuestros instintos más primitivos hasta nuestros mayores logros, desde nuestras más adorables fantasías hasta el perfeccionamiento de nuestras habilidades, los juguetes y los juegos dicen mucho acerca de nuestros ancestros, acerca de nosotros mismos y acerca de nuestro destino.
Los juguetes pueden ser testimonios de importantes eventos históricos: a través de ellos podemos ver la evolución de nuestros medios de transportes. Los juguetes hablan de nuestra apariencia, nuestros trabajos y nuestras diversiones, de nuestros temores y nuestros héroes.
La industria de los juguetes se inició con la elaboración a mano de piezas únicas y ha crecido hasta convertirse en un negocio que genera millones de dólares anuales en ventas en todo el mundo.
Durante años la palabra "juguete" ha tenido la connotación de ser algo insignificante, "una baratija", algo de poca importancia; en realidad, la palabra juguete proviene de un antiguo término que significa "herramienta".
Muchos de esos magníficos artefactos cautivan nuestra imaginación de niño y contribuyen al desarrollo de habilidades e independencia durante nuestra infancia.
Ludoskopio es un emprendimiento educativo - recreativo y productivo (de creación y fabricación de juegos de mesa), cuya forma de presentación es el "Museo Participativo de Juegos" itinerante y virtual. / Consultas vía Whatsapp al 11 6578 2016 ( Héctor Máximo Canteros) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina
Etiquetas
EDUCACIÓN SECUNDARIA
(2)
EDUCACIÓN TERCIARIA
(12)
EVENTOS
(21)
EXPERIENCIA EN QUILMES
(9)
JUEGOS ON LINE
(7)
MUSEO PARTICIPATIVO DE JUEGOS
(4)
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
"Es una enorme, inmensa partida de ajedrez que se está jugando sobre el mundo entero..." Lewis Carroll, "A través del espejo...
-
ENCUENTRO CULTURAL Y DEPORTIVO POR LA INTEGRACIÓN SOCIAL, CONTRA EL ESTIGMA, EL PREJUICIO Y LA DISCRIMINACIÓN. Fue una alternativa para la...
-
EL JUEGO DE LOS PERROS Y CHACALES También conocido como el de los 58 agujeros. Muy parecido a nuestro "juego de la Oca" era el egi...
-
LUDOSKOPIO EN EL CENTRO DE EXPOSICIONES DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES...
-
T.E.E.K.O. JUEGO NORTEAMERICANO INVENTADO POR UN MAGO DE NUEVA YORK. MAESTRO DEL Bº RAMÓN CARRILLO JUGANDO A LAS DAMAS ESPAÑOLAS ...
-
LUDOSKOPIO EN EL PREDIO FERIAL "LA RURAL" POR TER...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario